Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 21 PrimerPrimer 1234513 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 202
  1. #21

    Re: Duda bala en recamara

    Se conocen unos 50 accidentes anuales:

    CAUSAS DE LOS ACCIDENTES CON ARMAS DE FUEGO:
    Limpiando el arma 30,05 %
    Comprobando su estado 14,45 %
    Enfundando o desenfundando 10,98 %
    Accionar el disparador de forma inconsciente 10,98 %
    Efectuando movimiento extraños 9,25 %
    Por caída del arma 9,25 %
    Jugando o curioseando el arma 9,24 %
    Al dejar o tomar el arma 3,47 %

  2. #22

    Re: Duda bala en recamara

    Sí, no está permitido por la Orden General pero mirad de que año es. Es del año 1995, totalmente desfasada. Ni tenemos el mismo arma ni en un futuro se volverá al arma de simple acción.
    Si veis con detenimiento esta O.G. podéis ver las posturas de tiro que se deben realizar en los ejercicios. Simplemente mirad que posturas se utilizan a nivel policial hoy en día y ya os daréis cuenta de lo poco que se puede sacar en claro de la norma.
    También comentáis el tema de que el montar el arma, el ruido o sonido, es disuasorio. Esto es relativo, todo depende del entorno en donde se monte el arma. Además hay estudios sobre seguridad policial, y cuando estamos en tensión, el sentido auditivo, disminuye hasta en un 84%, dato que demuestra la poca validez del efecto disuasorio del sonido de montar.

    Por lo demás, como comentaba otro compañero antes, es más rápido en caso de un conflicto real, tener cartucho en recámara, eso sí, con una funda antihurto para evitar sustos.
    En todo caso, allá cada uno según su experiencia y según su manejo de la pistola, porque todos hemos visto gente un pelín torpe con el arma en las galerías de tiro. Debe ser decisión de cada uno el llevarla o no. También influye el nivel delicuencial de vuestra demarcación, no es lo mismo trabajar en Madrid o ciertas zonas conflictivas, que en un pequeño pueblo de Galicia, por ejemplo.

    Alguien comentaba respecto al ejemplo del que te ataca con un cuchillo que no quería jugarse de "puesto". Pues que sepas que a menos de dos metros, existe proporcionalidad entre un cuchillo y una pistola, según varias sentencias judiciales. En todo caso, tú verás, si prefieres morir o vivir, un cuchillo es un arma muy muy peligrosa en distancias cortas. Pueden acabar con tu vida fácilmente.

  3. #23

    Re: Duda bala en recamara

    [quote user="brizansam" post="827783"][quote user="romano30" post="827748"][quote user="TOMI" post="827743"][quote user="romano30" post="827741"]Hay alguna norma que prohiba llevar bala en la recamara?? gracias, un saludo.[/quote]

    Ahora mismo lo desconozco, pero yo creo que lo prohibe el sentido comun.-[/quote]U

    Lo pregunto porque el otro día salio el tema hablando con un compañero y estabamos con la duda de si habia una norma. No es por hacerlo.[/quote]

    Usted verá.
    Si su sentido común le dice que no pues nada, no lleve CARTUCHO en la recámara.
    Pero antes de iniciar un servicio debemos plantearnos lo que se va a hacer y que nos podemos encontrar.
    Si nunca ha trabajado con cartucho en recámara no lo haga, o si trabaja con alguien que lo lleva preguntele, seguro que le servirá de ayuda, seguro que ha pasado o por el norte o por el GAR, Casa Real, UEI, GRS, PP....
    En cuanto al tema de la normativa, desconozco, pero creo recordar que siempre ponía algo de NO LLEVE CARTUCHO EN RECÁMARA.....
    en los años 90 ETA mató a 2 guardias en bilbao lellos llevabanpistola la 30M uno llevaba el seguro puesto y creyó que se había estropeado la pistola, esto se sabe porque al lado del cuerpo aparecieron varios cartuchos sin detonar, y la pistola con un cartucho en recámara y el seguro puesto.... si trabajamos con el arma sin montar y con el seguro puesto? para qué se inventó el seguro? para accionarlo y disparar, no para montar, quitar y disparar.
    saludos cordiales.[/quote]

    Bizasam, me refiero al sentido comun , cada uno sabe en cada momento y segun lo que hagas como llevar el arma, pero para patrullar, en mis carnes lo he sufrido, un compi al bajarse del turismo se engancho y se le escapo un disparo, el cual impacto en el suelo y reboto quedendo en el techo interior de vehiculo, no veas que susto, luego tapamos el echo como se pudo, nunca mas llevo bala en recamara.-

  4. #24

    Re: Duda bala en recamara

    La bala en recámara y sin seguro es para gente que se molesta en entrenar y adiestrarse, para el resto que ya tenemos vicios y no gastamos un minuto en entrenar, aparte de haber sido adoctrinados en no llevar bala en recámara durante años y años, el llevar una bala en recámara y sin seguro es un germen de accidente asegurado.
    Tengo entendido que el CNP sale adiestrado de su academia para llevar bala en recámara sin seguro, siempre y cuando se lleve en una funda antihurto y no en una prohurto, como llevamos la mayoría. ( Ej. la compi CNP a la que le quito el arma un negro en el Retiro, bala en recámara sin seguro pero en funda prohurto)

    PD: A mi eso de que un tio dispuesto a matarte se va a cagar en los pantalones al oir el ruido de montar el arma, me da la risa. Eso sería en los 80.

  5. #25

    Re: Duda bala en recamara

    Orden General núm.9, dada en Madrid el día 10 de Julio de 1995
    - Nunca cartucho en recámara.

    Guión del Guardia Alumno. Teoría del Tiro. Normas generales de Seguridad.
    - Prohibición de portar el arma con cartucho en recámara. En caso de emergencia el desenfundar y montar es más efectivo y conlleva menos riesgos.

    Normas complementarias sobre instrucción en el uso de armas de fuego en los centros docentes de formación. Escrito de la Sub. Per de fecha 24 de enero de 2007.
    ¿Por qué no llevar cartucho en recámara?
    - Porque así está ordenado, si bien ésta no es la razón fundamental.
    - Porque puedo llegar a montar y disparar prácticamente en el mismo tiempo que tardo en quitar el se-guro.
    - Es muy fácil pensar que en un momento de acción voy a ser más rápido, pero ¿he pensado en la ten-sión de ese momento? Si llevo el dedo en el disparador, ¿no hará esa tensión que yo dispare sin que-rer?, ¿dónde irá ese disparo no querido?.
    - Efecto psicológico que se ejerce ante un oponente cuando éste oye el ruido de montar el arma.
    - Para el que va a disparar, la misma acción de montar el arma puede ser una acción relajante.
    - Los cargadores de los subfusiles, si se llevan unidos, no llevarlos nunca invertidos sino en paralelo, porque:
    - Si nos tiramos al suelo y hay tierra, tenemos muchas posibilidades de interrupción.
    - Al tirarnos al suelo o si se golpea el cargador invertido, las orejetas sufren abollamientos que se traducirán en interrupciones.
    Siempre hay que comprobar la munición que llevamos en el arma, de forma que no llevemos nunca un cartucho defectuoso que nos va a producir una interrupción.

    JURISPRUDENCIA

    "De los hechos que la sentencia impugnada declara como probados, se deduce claramente que el inculpado obró sin el más mínimo de los cuidados exigibles cuando, a sabiendas de que el arma estaba cargada con los adecuados proyectiles, no tuvo la precaución de echar o poner el seguro en la misma, y, además, la situó en posición que, de dispararse (como así sucedió), podía hacer impacto en uno de los ocupantes del vehículo, omisiones que por sí solas, y dado el fatal resultado, no pueden considerarse procedentes de un hecho fortuito, máxime cuando se trata de un profesional al que se supone (y se exige) necesariamente conocedor del mecanismo y peligrosidad de las armas que se le entregan para el correcto cumplimiento de su obligación» (STS de 16.05.1992).

  6. #26
    Subteniente Avatar de Asturiancetorix
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,702

    Re: Duda bala en recamara

    La normativa de la Guardia Civil prohibe portar cartucho en la recámara.

    Las armas modernas tienen la capacidad de estar en tal condición con seguridad, especialmente la Beretta 92FS que está diseñada para mancos. Incluso es así en otras marcas y modelos mas modernos (recordemos que el modelo 92FS como lo conocemos comenzó a fabricarse en 1989 y permanece invariable), que parecen confiar mas en la profesionalidad de quienes las portan; muchas no tienen seguros manuales, sí automáticos. Pero para la GC esto era impensable. De ahi la elección de este modelo, en mi opinión muy bueno pero obsoleto y superado por otros diseños con martillo o (especialmente) con percutor pre-armado.

    Ahora bien, cada cual debe valorar las probabilidades de tener que usarla a vida o muerte, de que un borracho te la quite y la use contra ti, o de que se te dispare en el culo accidentalmente. No se debería disparar por golpes o caídas accientales, y opino que salvo alineación astral, un disparo no deseado sería casi imposible. Y dico "casi" porque sin la coletilla contradiría varios siglos de ciencia...

    Todos somos adultos y conscientes de que se debe hacer lo que se considere mejor para realizar el servicio. Recordemos, cada uno es responsable de lo que pase con su arma.

    Por cierto que, en vez de un debate inútil de si es mejor o peor (por lo expuesto en el párrafo anterior), sería mejor fomentar la limpieza periódica de este arma, que aparte de tirar bien de cojones (irrefutable) tiene un extractor bastante sensible a la suciedad y mal mantenimiento (también irrefutable).

    Saludos.

  7. #27

    Re: Duda bala en recamara

    Los que no entrenan y no son aptos para el uso de armas portan la pistola SIN cartucho en la recámara, los que están entrenados en ello la portan CON. Es falso que se dispare antes montando el arma, es falso que el ruido tenga factor psicoógico (no hay que ser muy listo, si sacas el arma es porque hay un peligro real y si es así el agresor no le intimida un ruidito d ela corredera), mucho personal femenino no puede montar el arma con seguridad, mucho personal en situación de stress es incapaz de montar y disparar.
    El arma se debe llevar con cartucho en recámara y una buena funda antihurto..................lo demás para los semiprofesionales.-

  8. #28

    Re: Duda bala en recamara

    yo creo qe aparte del tema de cartucho en recamara o no, deberiamos tener claro qe por sacar a la tartamuda no nos van a colgar ni a meter en la carcel, puede qe yo me pase de pistolero, pero en mas de una ocasion la he sacado y en una situacion solo una abri fuego, pero la gente esta concienciada a no sacarla nada mas qe para el tiro, a mi gracias a sacarla se me han evitado algun follon y alguna carrera, dicho sin paños calientes, sacas a la tartamuda y si el tio tiene un poco de cerebro se truña, si es un zumbao qe ojala no nos encontremos nunca a ninguno, es el momento de disparar por qe la gente qe son esquizofrenicos o estan bajo efectos de sustancias esos si echan arrestos a las cosas, no temen por su vida, JAMAS DAREMOS LA ESPALDA, JAMAS...

  9. #29

    Re: Duda bala en recamara

    [quote user="Munifex" post="828100"]Los que no entrenan y no son aptos para el uso de armas portan la pistola SIN cartucho en la recámara, los que están entrenados en ello la portan CON. (. . . . )
    (. . . .) El arma se debe llevar con cartucho en recámara y una buena funda antihurto..................lo demás para los semiprofesionales.-[/quote]

    Está prohibido por la normativa interna portar un cartucho en la recámara.

    Aparte de eso, de tiroteos con delincuentes se oye hablar poco, pero de accidentes y tiros "fortuitos", bastante . . . . y más todavía en las unidades de élite. En las academias, son proverbiales los accidentes de los instructores.

  10. #30

    Re: Duda bala en recamara

    yo jamas la lleve ni en el Pais Vasco... cuesta poco motarla pipa....
    salu2

Página 3 de 21 PrimerPrimer 1234513 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores