Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 21 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 202
  1. #11

    Re: Duda bala en recamara

    Particularmente pienso que es mejor no llevarla, probé de ambas maneras: bala en recámara, pistola a la funda, quieto, sacar, quitar seguro disparar (por supuesto esto sin munición real). La siguiente, pistola a funda, sacar, montar, disparar.
    Posteriormente lo hice en la galería de tiro, con el permiso del instructor y sin nadie a mi alrededor, pues qué quieres que te diga, me salió mejor el disparo sin bala en recámara, referente al impacto en la silueta y según me decía el instructor, se debía al que montar, estirar los brazos para encarar y disparar, se actuaba como que los brazos funcionaban como la posición de un arma larga y estaba ahí la explicación. La verdad es que fue una situación extraña esa de llevar bala en recámara y quitarle el seguro, yo creo que es tema de haber sido inculcado desde el comienzo a no llevarla y hacer siempre igual.
    También debo decir algo y no sé si os habrá pasado a vosotros, pero al hacer la acción, de sacar y montar, con la Beretta se me accionó el seguro al sujetarla para montar, os ha pasado?

  2. #12
    Jlopez1957
    Guest

    Re: Duda bala en recamara

    Lo que si esta demostrado, es que los accidentes fortuitos con revolver son mas frecuentes y que en las pistolas no se consigue mayor eficacia y si aumenta el riesgo de accidente o disparo accidental.

    Pero siempre esta el que puede pensar que a mi no me pasara nada...................

    Esta claro que si una bala no esta en la recamara, el disparo nunca pude producirse, proque los mecanismos de seguridad pueden fallar.

    Sin bala en la recamara es solo un hierro inerte.

  3. #13

    Re: Duda bala en recamara

    Además el efecto psicológico del ruido al montar el arma también es un punto a favor.

  4. #14

    Re: Duda bala en recamara

    Yo particularmente no recomiendo llevar cartucho en la recámara, como bien dice anteriormente otro compi, se tarda menos en montar apuntar y disparar, que llevar el cartucho en la recámara, evidentemente lo he practicado. Por otro lado, si realmente tuvieramos que usar el arma por motivos X, es el simple hecho de montarla puede llegar a ser disuasorio e incluso de no llegar a tener que usarla.

  5. #15

    Re: Duda bala en recamara

    Sin bala en recámara y sin seguro. Como han comentado hay que tener cuidado de no poner el seguro al montar, me pasaba al principio, igual que el pellizco en la base del dedo gordo.
    Hay por ahí una funda que te permite llevar el arma sin bala en recámara y con seguro, y al desenfundar sale montada y sin seguro, dispuesta para disparar.

  6. #16

    Re: Duda bala en recamara

    [quote user="polilla7796" post="827888"]Particularmente pienso que es mejor no llevarla, probé de ambas maneras: bala en recámara, pistola a la funda, quieto, sacar, quitar seguro disparar (por supuesto esto sin munición real). La siguiente, pistola a funda, sacar, montar, disparar.

    También debo decir algo y no sé si os habrá pasado a vosotros, pero al hacer la acción, de sacar y montar, con la Beretta se me accionó el seguro al sujetarla para montar, os ha pasado?[/quote]


    Ahora prueba eso mismo, pero con otra variante.

    -Un negro zumbao (CNP Madrid, un PN tiroteado) a 5 metros tuyos que se te tira encima con un cuchillo.......¿Con que mano montas el arma?


    Con la que deberias montar el arma, seguramente la tengas intentando parar el ataque e intentando desenfundar con la otra.


    -Pides la documentacion a un conductor por la ventanilla de un coche, y de repente saca un arma ¿te da tiempo a montar el arma? (hay varios videos en youtube, con el poli desenfundando y disparando a la vez que cae hacia atras y sale corriendo.


    Si pensamos en los casos en los que es util el sonido disuasorio de montar el arma, son todos casos en los que tu vida no esta en inmediato peligro, si no que te da tiempo a correr, vas a esperar a un atracador que esta prudencialmente lejos....

    Pero los casos en los que nuestra vida esta en peligro REAL e INMEDIATO o instantaneo, NO DA TIEMPO A MONTAR, o bien tienes el brazo libre ocupado en desviar un cuchillo, un cuerpo, o un mordisco y SOLO (si tienes suerte) tienes libre una mano.




    Mi conclusion y la de la mayoria de expertos policiales en armas (que podeis buscar por internet) y con las armas actuales, Lo mas recomendable es Bala en Recamara y seguro quitado, pero solo con una BUENA funda ANTIHURTO.

  7. #17

    Re: Duda bala en recamara

    [quote user="nomasplus" post="827904"][quote user="polilla7796" post="827888"]Particularmente pienso que es mejor no llevarla, probé de ambas maneras: bala en recámara, pistola a la funda, quieto, sacar, quitar seguro disparar (por supuesto esto sin munición real). La siguiente, pistola a funda, sacar, montar, disparar.

    También debo decir algo y no sé si os habrá pasado a vosotros, pero al hacer la acción, de sacar y montar, con la Beretta se me accionó el seguro al sujetarla para montar, os ha pasado?[/quote]


    Ahora prueba eso mismo, pero con otra variante.

    -Un negro zumbao (CNP Madrid, un PN tiroteado) a 5 metros tuyos que se te tira encima con un cuchillo.......¿Con que mano montas el arma?


    Con la que deberias montar el arma, seguramente la tengas intentando parar el ataque e intentando desenfundar con la otra.


    -Pides la documentacion a un conductor por la ventanilla de un coche, y de repente saca un arma ¿te da tiempo a montar el arma? (hay varios videos en youtube, con el poli desenfundando y disparando a la vez que cae hacia atras y sale corriendo.


    Si pensamos en los casos en los que es util el sonido disuasorio de montar el arma, son todos casos en los que tu vida no esta en inmediato peligro, si no que te da tiempo a correr, vas a esperar a un atracador que esta prudencialmente lejos....

    Pero los casos en los que nuestra vida esta en peligro REAL e INMEDIATO o instantaneo, NO DA TIEMPO A MONTAR, o bien tienes el brazo libre ocupado en desviar un cuchillo, un cuerpo, o un mordisco y SOLO (si tienes suerte) tienes libre una mano.




    Mi conclusion y la de la mayoria de expertos policiales en armas (que podeis buscar por internet) y con las armas actuales, Lo mas recomendable es Bala en Recamara y seguro quitado, pero solo con una BUENA funda ANTIHURTO.
    [/quote]
    Ni a mi me da tiempo a montarla, ni a ti de sacarla y quitar el seguro, a esa distancia es imposible así de claro. En segundo lugar, montarla con una sola mano? pues es bien fácil, no veo el problema.
    Ante un cuchillo dudo mucho que sacara la pistola, para eso ya tengo otras "opciones", no es por nada, ni soy Rambo ni nada parecido, pero no me voy a jugar el sueldo. Tengo mejor cositas y que no me van a tocar las narices con el tema de proporcionalidad y chorradas de esas

  8. #18

    Re: Duda bala en recamara

    En mis años, esto como las muleres según al gusto de cada uno y con conocimiento.

    Interviene el arma y la funda y tipo de servicio que se este realizando en ese momento. A veces se monta el arma bajamos con la caraja y con funda y todo a la taquilla y a los dos dias volvemos y taponazo al suelo-ha pasado-.

    Puedo deciros que ante una detención en un servicio normal el hecho psicológico de montar el arma influye en que el presunto modere su actitud,de llevarla montada ese efecto se pierde.Como digo cada uno sabe y todo esta escrito.

  9. #19
    Guest

    Re: Duda bala en recamara

    La legislación lo prohíbe dejandolo bien claro, pero como ha dicho anteriormente algún compañero, el cartucho en recámara es "habitual" en determinados servicios como son protección de personas, intervención en inmuebles (grupos tácticos), o simplemente la inminente toma de contacto con elementos armados y violentos.

    A la hora de patrullar seamos claros y profesionales, esto no se trata de si me gusta más o menos, o voy a ser más rápido con el cartucho en recámara o no; nadie va a venir y pasarnos revista al arma; y acada uno sabe la destreza que tiene al manipular armas, lo que esta claro es que, si en una intervención hacemos mal uso o hay un disparo fortuito, deberemos justificar porque razón se llevó el arma así;

    También es cierto (lo dicen los estudios técnicos), que el 99,9999999% de los accidentes con armas de fuego son pr error humano, y ese pequeño porcentaje restante por un fallo mecánico del arma; es decir, es un poco descabellado decir que es peligroso llevar el arma con el cartucho en recámara porque se pueda producir un fallo mecánico y ocasionar un disparo.

    Por último y no doy más la brasa, la Beretta 92 y el HK USP de dotación, son armas diseñadas para llevar cartucho en recámara sin ningún problema; A titulo particular poseo una Glock y como sabemos no tiene ningún tipo de seguro activo...., bueno sí el que tienen todas las armas, el sentido común y no poner el dedo en el disparador.

    Un saludo.

  10. #20

    Re: Duda bala en recamara

    [quote user="nomasplus" post="827904"]Ahora prueba eso mismo, pero con otra variante.

    -Un negro zumbao (CNP Madrid, un PN tiroteado) a 5 metros tuyos que se te tira encima con un cuchillo.......¿Con que mano montas el arma?
    (. . . .)
    -Pides la documentacion a un conductor por la ventanilla de un coche, y de repente saca un arma ¿te da tiempo a montar el arma? (hay varios videos en youtube, con el poli desenfundando y disparando a la vez que cae hacia atras y sale corriendo.
    (. . . )
    Mi conclusion y la de la mayoria de expertos policiales en armas (que podeis buscar por internet) y con las armas actuales, Lo mas recomendable es Bala en Recamara y seguro quitado, pero solo con una BUENA funda ANTIHURTO.
    [/quote]

    Ante un cuchillo, lo más rápido es marcar distancia y separarse del compañero. Si ves un arma por una ventanilla, es real, y está montada, díficilmente vas a poder responder con fuego si no te agachas y te vas hacia la parte trasera del vehículo primero.

    . . . . . Pero estás poniendo situaciones que muchos que llevamos más de 25 años de servicio no hemos vivido. Lo que sí hemos vivido son pequeños accidentes e incluso torpezas que pudieron o acabaron mal.

    - Revisas el arma, la montas y al soltar el martillo con el pulgar se te escurre.

    - Se te acerca un crío por detrás, al que no prestas atención, y de alguna forma, amartilla o aprieta el gatillo .

    - Te llaman a una alarma y oyes un ruido extraño, desenfundas y tropiezas en la oscuridad detrás de tu compañero.

    - Estas de patrulla y vas al tiro. En el momento en que vas a manipular la funda o el arma, pulsas accidentalmente el gatillo en medio de cuatro o cinco compañeros.

    - Realizas una intervención en la que sacas el arma y la guardas sin acordarte de asegurarla. Echas a correr y el arma se cae de la funda.

    - Apoyas el arma en la taquilla sobre cuatro o cinco trastos, mientras te cambias y alguien mueve accidentalmente la taquilla, cayendo el arma al suelo mientras tú te sujetas los pantalones.

Página 2 de 21 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores